Etiqueta: Juan Okie
-
Escuela de Humildad
Muchas veces asociamos la palabra humildad con voto de pobreza y vivir en un ambiente marginal. Es un mal uso del concepto ya que la humildad proviene de la etimología de humus (tierra) que se deriva después en el vocablo latino Humilitas. En realidad, el término originalmente se utilizaba para describir la virtud de una…
-
Latidos del Corazón
Casi todos sabemos que el corazón es una simple bomba que mueve al torrente sanguíneo en nuestro cuerpo. Similar a las bombas que suben el agua a los tinacos en edificios y viviendas, cuando falla esa bomba el caos se produce, ya sea en todos habitantes de un edificio o en el cuerpo de un…
-
Identidad
Cuando utilicé la palabra “identidad” inicialmente fue cuando empecé a escribir los primeros manuales de identidad corporativa que empezaban a ponerse de moda entre las empresas. Todas querían tener su logotipo y su propia personalidad. La identidad es el conjunto de rasgos o características que nos diferencian a unos de otros. Normalmente nos quedamos en…
-
Felicidad
Todos hablamos y pensamos en la felicidad. Cuando iniciamos un año nos dedicamos a desear a todos “Un feliz año”. Lo mismo cuando son fiestas como: “Feliz Navidad, “Feliz Janucá”, “Feliz día de la Madre” o Feliz día de la amistad. Tratamos de evitar a aquellas personas que todo el tiempo se quejan de ser…
-
Novelas por entregas
En el siglo XIX, con el incremento de la publicación de periódicos y revistas –especialmente en Europa—, se inicia una tradición de publicar obras literarias semanalmente denominadas como novelas por entregas. Algo así como las series de TV que hoy en día que vemos en el “streaming”. Las novelas por entregas se convierten en la…
-
Soledad
Pocas veces nos detenemos a pensar sobre la soledad y en la importancia que tiene en nuestras vidas. Para empezar, nacimos solos. El remanso de nueve meses en el que estuvimos albergados en la matriz de una mujer, navegamos en la soledad en un espacio rodeado de líquido amniótico. Flotábamos como se suspenden in gravedad…
-
Romper la rutina
Uno de los aspectos más dañinos para nuestra plasticidad neuronal es la rutina. La mayoría de los seres humanos solemos habituarnos a seguir los mismos patrones o hábitos de conducta día con día. En la medida en que creamos esas rutinas caemos en un proceso de deterioro de nuestra plasticidad neuronal. Las neuronas son las…
-
Tres edades
Los humanos siempre hemos estado obsesionados por medir el tiempo. El tiempo lo vinculamos primeramente con la alternancia del día y de la noche. A partir de ello contabilizamos nuestras vidas. En el campo fisiológico hemos llegado a dividir los períodos de desarrollo en: lactante o bebé, infante, niño, pre- adolescente, adolescente, joven, adulto y…
-
Gratitud
Existe una feliz coincidencia entre las religiones y las culturas que a pesar de ser tan diferentes tan diferentes en todo el planeta, las unifica: Es precisamente el concepto de gratitud. Para los protestantes y ortodoxos el “Día de acción de gracias” reviste una importancia relevante en sus festejos. La gratitud en las religiones Hebrea,…
-
Encontrar la esperanza
Detente en una calle transitada, una plaza, parque o alameda y observa a las personas. Algunas van de prisa, otras van calmadas y quizás otras más deambulan sin sentido. ¿A dónde van? ¿De dónde vienen? ¿Qué buscan? ¿Qué esperan? Algunas van presurosos al trabajo o a una cita. A lo mejor a estudiar. Otros van…
-
Hableme bonito
Para un pueblo como el que hoy denominamos “mexicano” la forma de hablar es fundamental. Pocas veces pensamos en ello pero tiene profundas razones. Querámoslo o no, somos mestizos. Somos una mezcla de distintas razas pero principalmente de la mezcla entre los pueblos originarios y de los españoles. Ahora que anda toda la controversia sobre…
-
El día que el silencio habla
Una vez al año nos damos cita para recibir a los que se fueron a la otra dimensión cuántica. Cruzaron el umbral de lo tangible pero no nos abandonaron. Simplemente se cansaron de estar envueltos en el corpóreo disfraz que nos oculta la luz de nuestra alma. El naranja de las flores de cempaxóchitl…
-
NO
Cuando a un niño le sirven una sopa de espinacas o de habas o de cualquier otro alimento y la criatura dice: NO. Hay una gran probabilidad que la madre o el adulto se empecine en que se lo tiene que comer. El afamado pediatra Dr. Sergio Graham menciona en sus pláticas de parentalidad…
-
Soledad
Nos hemos acostumbrado al bullicio. A la ametralladora de los whats app. Al ruido infernal de las calles y hasta el megáfono de los tamales oaxaqueños con su tipluda que pregona en todos los barrios de la ciudad. Son tanto los estímulos visuales, auditivos y sociales que entramos en pánico cuando tenemos unos momentos de…
-
Guasón
Cualquiera que se anime a ir al cine a ver la película JOKER (Guasón) estelarizada por Joaquín Phoenix y Robert DeNiro, dirigidos por Todd Phillips va a encontrar una fenomenal sorpresa: No es un película sobre el legendario rival de Bat Man. Ni es sobre un superhéroe. No es un film de un asesino en…