Etiqueta: Juan Okie

  • El aire que respiro

    El aire que respiro

    Cuando nos explican los fundamentos del yoga, lo primero a lo que se le da importancia es a la respiración. Al entrenar a voceros y conductores de radio o televisión, el énfasis primordial que les damos es la respiración. Las personas que hacen meditación o simples ejercicios de relajación, se centran en su respiración. El…

  • La sabiduría de nuestros Padres

    La sabiduría de nuestros Padres

    Los que afortunadamente no fuimos huérfanos y tuvimos padres, en un alto porcentaje no los comprendimos. Pero la sabiduría de ellos nos dejó huella.           ¿Quién de ustedes no recuerda las famosas frases? ¿Ya te lavaste las manos?      (Y eso que no había COVID-19) Siempre da las gracias   (Ahora…

  • Desnudando un poema

    Desnudando un poema

    Como les prometí, pongo de ejemplo para el manejo del duelo , un poema que escribí con motivo de la muerte de mi madre. Primero les transcribo el poema y en seguidá iré demenuzando algunos fragmentos para explicarles lo que detonó el sentido de mis palabras. Vayamos a la disección: Triste mirada (Triste mira) 1….

  • El Duelo

    El Duelo

    El duelo es la estela de dolor emocional que deja el sufrimiento por un determinado evento por el que atravesamos los seres vivientes. No todos los duelos son por la pérdida de un ser querido, existen muchos tipos de duelo pero todos van vínculados al sentimiento que nos generan por su ausencia Así puede ser…

  • De mapas y reinos imaginarios

    De mapas y reinos imaginarios

    En el Renacimiento, después de la epidemia de peste se acuñó una palabra en latín: Imago Mundi. Es la imagen del mundo que es precisamente detonada por el descubrimiento del nuevo continente por parte de Cristóbal Colón. Como todos sabemos, el cartógrafo Américo Vespucio fue sin querer el culpable de que su patromínico se adoptara…

  • Recupera tu ternura (taller  de 14 módulos)

    Recupera tu ternura (taller de 14 módulos)

    Puedes descargar los PDF´s del taller: recupera tu ternura.   Espero te sean de utilidad. Pronto tendás disponible la versión en Podcast (audio)                     1 Recupera tu ternura Módulo 1 2 Recupera tu Ternura Módulo 2 3 Recupera tu Ternura Módulo 3 4 Recupera tu Ternura Módulo…

  • Simplicidad

    Simplicidad

    Escucho frases como: “Cuando éramos felices” Otras que recuerdo y que me impactaban de nicho “Habla consigo mismo, debe estar loquito”. Lo que podemos aprender en estos días de encierro es que la vida debe ser muy simple y ya nos la habíamos complicado demasiado. Ya noi la vivíamos. Estar vivos es lo más preciado…

  • Emily

    Emily

    En estos días de encierro por razones de salud pública, muchas personas comienzan a fastidiarse después de tres o más semanas. Se quejan de que todos los días son iguales y que no hay diferencias de los días entre semana y los de fin de semana. Hasta hay personas que ya han perdido la cuenta…

  • La labor callada

    La labor callada

    En estos días aciagos donde los habitantes del planeta nos estamos descubriendo frágiles e imperfectos. Días de noticias falsas, rumores, mitos y descreimiento a priori. Debemos reconocer la labor callada de miles de mujeres y hombres que están trabajando y no pueden darse el lujo de guardar una cuarentena. Esos seres maravillosos que vigilan día…

  • Las fugaces flores de primavera

    Las fugaces flores de primavera

    Aunque son originarias de Brasil, las jacarandas se aclimataron en México. Un hombre de origen japonéss, el Sr. Matsumoto, las trajo y sembró con tan buena mano que ahora, — en gran parte del país—, engalanan nuestras calles. Su floración de color lila, inconfundible, se da en el mes de marzo y abril. Generalmente coincide…

  • Después de la prueba

    Después de la prueba

    Después de la prueba   ¿Recordarás la angustia que tenías la noche anterior de los exámenes finales? Luego hacias la prueba. Y otro tipo de sensación te quedaba. Quizás satisfacción, quizás zozobra o incertidumbre sobre tu calificación.   Es la misma angustia que hoy tenemos ante el COVID-19 y la sensación de vacío e incertidumbre…

  • Invierno en primavera

    Invierno en primavera

    Llegó la primavera y nos hemos tenido que guarecer en nuestras casas. No es para protegernos del frío sino del miedo. Nos empezamos a ver recelosos unos a los otros. Planteándonos las interrogantes: ¿Estará infectado? ¿Portará el virus tan temido? Deseamos una distancia que nos separe de cualquier intento de contagio. Temor a incubar el…

  • Suicidio

    Suicidio

    La palabra sacude. Nos estruja la mente pensar en ella. Sin embargo, es importante hablar de eso. Existen dos clases de suicidio para mi punto de vista. 1. El suicidio “trágico” que es el comete un individuo ante una severa crisis emocional al no saber manejar determinadas situaciones de su vida ya sea ante un…

  • Las pequeñas dosis

    Las pequeñas dosis

    Muchas personas buscamos la felicidad como si fuera una meta a alcanzar similar a la carrera de una liebre y la tortuga que nos relata la antigua fábula de Esopo.   Visualizamos a la felicidad como si fuese una zanahoria que vamos a disfrutar después de mucho tiempo y esfuerzo para alcanzarla. Sin embargo, en…

  • Baúl del olvido

    Baúl del olvido

    Los baúles siempre se asocian con receptáculos donde se acumulan cosas viejas. Cuando les cambiamos el nombre por cofre, inmediatamente lo asociamos con los cofres del tesoro de los piratas o los cofrecitos donde las mujeres guardan sus joyas más apreciadas. Los baúles generalmente los suben al ático, al cuarto de los triques, o a…