Etiqueta: Juan Okie

  • Damas y Caballeros

    Damas y Caballeros

    Muchas de mis amigas les puede más que “repatear” el que llegue un mesero y diga: –¿Y a la Damita…qué le servimos?   A cada rato me encuentro con la desagradable sorpresa de que para dirigirse a mi persona me digan “caballero”.   Si uno piensa ir a los servicios sanitarios, generalmente se encuentran los…

  • Diez maneras de amar a México

    Diez maneras de amar a México

              Venerar lo que tus Padres y Abuelos han hecho y trabajado por darte techo, educación y alimento. Recordar las sabias enseñanzas que tus Maestros inolvidables te inculcaron por tu Patria y su historia. Visitar los Museos con cuidadosa atención. Leer sobre las culturas y civilizaciones que nos precedieron y analizar…

  • ¿A dónde se van las ilusiones?

    ¿A dónde se van las ilusiones?

    Todos sabemos lo que significa para nosotros una ilusión.  Las empezamos a tener desde pequeños.  Las acariciamos en nuestros sueños y nos emocionamos al pensar en ellas. Los diccionarios las definen como un concepto o una imagen que surge por la imaginación, que generalmente es fruto del engaño de los sentidos pero que no es…

  • Emociones instantáneas, daños permanentes

    Emociones instantáneas, daños permanentes

            Cuando el cerebro reacciona ante los estímulos de forma instantánea se le denomina “reptiliano” y cuando se procesa la información de forma racional en la llamada corteza cerebral o materia gris deben haber pasado más de 40 a 60 minutos después de haber recibido el estímulo y es cuando el cerebro…

  • Mirar hacia adentro

    Mirar hacia adentro

    Un muro o una reja siempre tienen dos lados visibles. Las cosas se perciben diferentes desde el ángulo o lado en el que se miren.   Generalmente en uno de los lados se resguarda una casa, una mansión o un palacio. Y del otro lado están los terrenos abandonados, basureros…lo más feo de la calle…

  • Las lecciones del calendario

    Las lecciones del calendario

                Originalmente los calendarios fueron mediciones creadas por el hombre para tratar de entender los ciclos planetarios con fines prácticos en la subsistencia. Servían para saber cuándo había que sembrar, cuándo cosechar y cuándo almacenar para subsistir en el invierno. Las mujeres fueron las cuidadosas creadoras de las cuentas calendáricas…

  • El funeral de las muñecas

    El funeral de las muñecas

                  Manuelita aún no cumplía los siete años y los viernes nunca iba a la escuela. Su abuelo la trepaba en el caballo. Desde muy temprano acondicionaba su silla de montar con una almohada y manta. Se la llevaba a recorrer sus tierras para revisar las cosechas. Luego iban…

  • ¿Cómo adoptar un niño?

    ¿Cómo adoptar un niño?

                Cuando se tienen 9 o 10 años de edad y un corazón de pollo, lo único que puedes hacer es meterte en severos líos.  A esa edad me gustaba leer una de las revistas médicas de mi Papá: MD. La revista era editada en Nueva York por Félix Marti…

  • El trenecito

    El trenecito

                Nunca olvidaré la emoción de hacer la fila para subirme al trenecito en el bosque de Chapultepec. Era en el zoológico. Se mezclaba el aroma de las palomitas recién hechas, los algodones de dulce y los orines de las hienas y los osos pardos. Una caótica mezcla de aromas…

  • La Jaula de los Osos blancos

    La Jaula de los Osos blancos

    Una de las más gratificantes experiencias que podemos experimentar los seres humanos es precisamente el “enamoramiento”. La figura descriptiva de uso común es la expresión de “¡Siento como mariposas en el estómago!”. Y en cierta forma el alboroto hormonal que producen las emociones de atracción y establecimiento de un vínculo amoroso tiene mucho que ver…

  • No es un tema relevante…

    No es un tema relevante…

    Cursaba el segundo año de la licenciatura en Comunicación y había decidido emprender –tempranamente–, la redacción de mi tesis profesional. En ese entonces no existía Amazon ni Internet pero me las ingenié para conseguir los mejores libros que existían en el planeta sobre el tema.  Entusiasmado me puse a elaborar fichas documentales, textos y todo…

  • Inmigración y esquizofrenia: Efecto Trump

    Inmigración y esquizofrenia: Efecto Trump

            Si piensan que voy a darles argumentos para señalar alguna patología mental de Trump, no se hagan ilusiones. Se trata de cómo la cultura contribuye a enmascarar a la esquizofrenia. Como todos sabemos, la esquizofrenia se define como un grupo de enfermedades mentales muy complejas que se caracterizan por alucinaciones, pérdida…

  • Jirafita

    Jirafita

                    Al cumplir cinco años, mi Abuelo me llevó a la mejor juguetería de la ciudad. Me ofreció comprarme el juguete que yo más quisiera, no importaba el precio. Acompañado de la dependiente, escogí una Jirafita. Era la más barata de la tienda. Mi abuelo, ciertamente molesto, insistió…

  • Primitivo y el voto

    Primitivo y el voto

    Aunque se llamen desconcertados o en estado de “shock” los opinadores de los medios de comunicación ante el triunfo electoral de Trump y las casas encuestadoras cada día confirmen que sus previsiones siempre se equivocan, el hecho es que al momento de “votar”, Primitivo siempre gana. ¿Quién es Primitivo? Primitivo es la parte más rústica…

  • Los dos perros

    Los dos perros

    Doña Paulita era una mujer de avanzada edad que vivía en su humilde casa de adobes, casi en las orillas de Temixco, junto a los útimos sembradíos de arroz que aún quedaban en el Estado de Morelos. La pobreza y abandono del campo era visiblemente notorio y se reflejaba en su choza. Con grandes esfuerzos…