Etiqueta: Juan Okie

  • Temporada de lluvias

    Temporada de lluvias

    Cursaba pre-primaria y junto a mi pupitre se sentaba Martha González. Ella platicaba que vivía junto a los Viveros de Coyoacán y lo describía como un hermoso y húmedo bosque donde había muchas ardillas y habitaban duendes. ¿Duendes?– le pregunté –¡Sí como los de los cuentos y los que ves en las películas o en…

  • Lo que no vemos

    Lo que no vemos

    Javier es un joven cuya edad es aproximadamente de veinticinco años. Hasta hace unos meses trabajaba en la industria de la televisión. Para grabar video y editarlo se necesita ver bien. Fue a una óptica para que le recetaran unos lentes porque empezó a notar que había perdido agudeza visual. Al no poderle elaborar unos…

  • Señales ocultas

    Señales ocultas

    En el camino de la vida, a veces, recibimos discretas señales, críticas…ocultas. Como son casi imperceptibles generalmente no les hacemos caso.  El episodio que les narro es un hecho doloroso que yo viví y presencié y que refleja claramente lo que son las señales ocultas. Mi hermana emigraba a los Estados Unidos pero el contrato…

  • La bella arrinconada

    La bella arrinconada

    ¿Cuántas veces no hemos visto a una persona verdaderamente bella y notamos que su vida está cargada de desdichas, fracasos amorosos, rechazo social y abandono?  Eso mismo pasa con una de las expresiones artísticas más sublimes que existen pero que siempre se encuentra en situación marginal.  Me refiero a la Poesía. En los primeros años…

  • Domesticar

    Domesticar

    La palabra DOMESTICAR viene del latin “domus” que significa techo, casa. Por siglos se ha utilizado para explicar el acto de acostumbrar a una especie, vegetal o animal, a convivir en el habitat humano, es decir, en la casa de los humanos. De ahí se derivan los animales “domésticos” que son aquellas especies que se…

  • Los Maestros

    Los Maestros

    Hay tres tipos de maestros: Los que te forman en la escuela. Los que te forman en la vida. Los que pasaron nadando de muertito. Los que te forman en la escuela, contribuyen a reforzar los valores que te inculcaron tus padres y familia. Te aportan estructura mental para organizar tus pensamientos y buscar la…

  • Día del Chamaco

    Día del Chamaco

    En nuestro país se estila celebrar el 30 de abril como el día del niño. Frecuentemente en el habla cotidiana escuchamos la palabra “chamaco” para referirse a los niños.  Se exteriorizan frases como: “Déjalos, aún están chamacos”, “Son muy traviesos es que son chamacos”.  A veces también se refiere uno como: “Era yo muy chamaquito”…

  • Matar a la pluma

    Matar a la pluma

    En mis primeros días de preparatoria tuve la peregrina idea de preguntar el por qué en esa escuela no existía ni un periódico o revista donde pudiésemos escribir los alumnos. Yo venía de una escuela donde se facilitaba la creatividad literaria y periodística por lo que me parecía extraña la ausencia de ése tipo de…

  • Salvar a los niños

    Salvar a los niños

    Frecuentemente vemos campañas para salvar delfines, ballenas, vaquitas marinas a punto de extinción. También vemos innumerablles asociaciones y personas nobles que ayudan a perritos o gatitos que viven en la orfandad. Cuando yo era pequeño de edad veía en el Canal 5 de TV los avisos de personas extraviadas y me sobrecogía la idea de…

  • El piloto de la mercadotecnia creativa

    El piloto de la mercadotecnia creativa

                Sólo una vez había escuchado su voz. Fue durante una exposición donde nosotros –como proveedores—, habíamos diseñado un display para su empresa. Al hacer el recorrido de todas la exhibición, se detuvo y lo observó. Preguntó: ¿Quién diseñó esto? Y le indicaron que nosotros, me volteó a ver con…

  • El primer beso

    El primer beso

    La BBC de Londres recientemente dio a conocer una noticia sobre el lado sensible del Tiranosaurio rex, el temible dinosaurio que durante el Periódo Cretácico dominó el planeta tierra y que todos lo alucinamos como un feroz carnívoro según películas y series televisivas. El depredador de unos seis metros de altura (dos pisos de una…

  • Cuando el corazón va dando tumbos…

    Cuando el corazón va dando tumbos…

    Cuando el corazón va dando tumbos… El Día Internacional de la Felicidad se estableció por la ONU el día 19 de marzo. Este librín es crito y dibujado por mi narra una historia básicamente enfocada a reflexionar sobre un tema. Es algo sencillo y de fácil lectura. La intención es comunicar pensamientos positivos sobre temas…

  • Los van a enseñar a «pensar»

    Los van a enseñar a «pensar»

              Estábamos en el primer semestre de la licenciatura. Para la materia de fotografía me fui a practicar con una cámara y elegí los alrededores de Tepotzotlán, Estado de México. Me interné por un camino de terracería y encontré un paraje donde había un casco de hacienda. Detuve el auto, bajé…

  • Sonríe (smile)

    Sonríe (smile)

                      Tendría 18 años cuando leí un artículo del National Geographic y basándome en su mapa, tracé un recorrido para un viaje por Perú. Fui a una agencia de viajes y –en ése entonces–, no dieron pie con bola para armarme mi viaje, así que dispuse irme…

  • Libros sin escribir

    Libros sin escribir

                      Narrar historias es inherente al ser humano evolucionado, es decir al Homo sapiens sapiens.  Desde los tiempos más remotos, guareciéndose de las inclemencias del ambiente y protegidos en sus cuevas, chozas o palafitos, los humanos se reunían en torno de la fogata y narraban sus historias….