Etiqueta: Juan Okie

  • El beso fugado y otros cuentos

    El beso fugado y otros cuentos

    Cuentos cortos: El beso fugado Había sido una triste vida de infortunios. Resignado por la comodidad que le daba la fidelidad. El beso había optado por la rutina de la monogamia. Escasamente afloraba con un «buenos días» y terminaba con un «buenas noches, que descanses». Un día ya no pudo más. Se armó de valor…

  • Chicles

    Chicles

    Nos decía nuestro maestro de mercadotecnia Manuel Balbin que el mejor canal para distribuir chicles y otras golosinas era en las esquinas de la Ciudad de México. Quizás tenía razón porque pasan los años y en los cruceros de las vialidades tenemos un verdadero “Circo del sol” que va desde quienes hacen acrobacias, tragan fuego,…

  • Los Fantasmas

    Los Fantasmas

    ¿Realmente tu crees en los fantasmas? ¿Cuántas historias de fantasmas has escuchado a lo largo de tu vida? ¿Y cuántas películas has visto sobre el mismo tema? El término fantasma viene de una palabra griega que significa aparición. Y de siempre se ha asociado con los seres muertos o almas en pena, almas descarnadas, es…

  • ¿Cómo detener un avión sin ser piloto?

    ¿Cómo detener un avión sin ser piloto?

    Cuando inicias una empresa y eres demasiado joven te enfrentas a dos situaciones: Las personas piensan que no cuentas con la capacidad suficiente por falta de experiencia y Tus recursos son tan limitados que cualquier contingencia puede llevarte a la quiebra. Sucede que habíamos contratado para uno de nuestros primeros clientes un anuncio en una…

  • Sueños premonitorios

    Sueños premonitorios

    Era una tarde luminosa de cielo azul, nubes blancas y el follaje de los árboles de un verde vivo. Una tarde de intensos colores. Manejaba por la salida de la carretera federal hacia Toluca. Extrañamente iba de copiloto un cliente mío que era director de publicidad de una empresa grande. De pronto veo en el…

  • La fascinación por las historias

    La fascinación por las historias

    Desde nuestros primeros años de vida desarrollamos la fascinación por escuchar historias. Seguramente eran momentos muy gratos cuando tu padre o madre se sentaban junto a tu cama y te narraban o leían una historia antes de dormir. También quizás tuviste la oportunidad de sentarte en torno a una chimenea y escuchar historias o en…

  • Dinero

    Dinero

    Yo escuchaba en casa la frase: “Los niños no deben andar jugando con dinero”, “O los niños no necesitan andar con dinero, lo que quieran que nos lo pidan y nosotros los adultos se los compramos”. En mi caso mis papás no nos daban “domingos” ni “cuelgas”. Sin embargo, mis abuelos maternos nos daban dinero…

  • El umbral de la Muerte

    El umbral de la Muerte

    A veces tener la posibilidad de recordar instantes muy remotos resulta criticable. Para mi fortuna o desgracia, tengo recuerdos muy vívidos desde mi tierna infancia. Cuando he narrado esas impresiones muchas personas se mofan de mi y argumentan que eso no es posible. El mejor aval de que mis recuerdos son ciertos fue mi madre….

  • Alexander von Humboldt

    Alexander von Humboldt

    El nombre de Alexander von Humboldt lo conozco desde que tengo memoria por dos situaciones especiales: Mi madre estudió en el colegio alemán Alexander von Humboldt hasta que México entró a la II Guerra Mundial y todos sus maestros de origen alemán fueron llevados al campo de concentración que estaba en Cofre de Perote, Ver….

  • Por omisión también se es culpable

    Por omisión también se es culpable

    Cuando una sociedad toca el fondo del abismo se torna complaciente ante el crimen y la corrupción. Desde varias décadas el miedo se inoculó en los ciudadanos mexicanos de ahí que su respuesta sea ignorar la terrible ola de feminicidios y de personas desaparecidas en nuestro país. Es un miedo inducido para paralizarnos como sociedad….

  • El hogar fantástico

    El hogar fantástico

    Los primeros dibujos que hiciste en tu primera infancia eran figuritas de Mamá, Papá y de ti mismo. Después desarrollaste mayores capacidades y empezaste a construir “casitas”, Te has preguntado ¿Por qué? En tu fantasía infantil identificabas a la “casita” como un lugar seguro, un lugar cálido y donde te sentías muy a gusto. Muchos,…

  • ¡Sal de tu Jaula invisible… construye tu Hogar interior!

    ¡Sal de tu Jaula invisible… construye tu Hogar interior!

    Uno solo puede salir de su propia jaula tomando consciencia de los barrotes que nos limitan (miedos, culpas, rencores, duelos no resueltos, etc.) Salir de tu Jaula La ternura es un sentimiento que extraviamos a medida en que nos hemos ido construyendo la jaula invisible en donde habitamos con una equivocada comodidad. Pero cuando cobramos…

  • En temporada de Muertos

    En temporada de Muertos

                                                                                                          Quedando huérfana de madre y después que torpemente Amalia le había escriturado la casa de su propiedad a su difunta mamá, su hermano la despojó de su propiedad. No teniendo más remedio que irse a vivir a la casa de Juanita, su mejor amiga. Ya entradas en años, las dos amigas tenían frecuentes discusiones…

  • La Jaula Invisible  2a. parte

    La Jaula Invisible 2a. parte

                           La mejor forma de liberarte de tu propia jaula es cobrando conciencia de cómo la construiste y cuáles son los barrotes que obstaculizan tu propia libertad. Las culpas La infancia es una difícil etapa de adaptación al entorno social. Muchos hablan de que la infancia es…

  • La Jaula Invisible

    La Jaula Invisible

    La libertad es uno de los dones más preciados para todo ser vivo. Privarse de ella es lo más frustrante. Pero aún más terrible es construir tu propia jaula. La necesidad del otro A los pocos instantes después de tu nacimiento y haber experimentado el estrés de salir de ése entorno cálido, rodeado de líquido…