Categoría: Alimento para el pensamiento

  • Cicatrices tempranas

    Cicatrices tempranas

    Cuando fuimos niños estuvimos sometidos a un permanente proceso de maduración. Es una etapa donde estamos indefensos pues carecemos de experiencia de vida. Muchos factores afectan nuestra manera de sentir y pensar. Especialmente ante la impotencia de poder resolver esos agentes estresores y de no contar con los elementos para reducir su amenaza. Es muy…

  • Envidia

    Envidia

    La envidia y el egoísmo cohabitan en la misma mente. La envidia se caracteriza por un sentimiento negativo de deseo del bien ajeno. Generalmente se da la envidia por una asociación de egoísmo al ver que el otro tiene algo que nosotros quisiéramos tener. Socialmente se llega a escuchar a alguien que dice: “Te tengo…

  • Abandono

    Abandono

    Los niños pequeños no tienen cierta la noción del tiempo y cuando su madre se aleja les produce una angustia que es precisamente el sentimiento de abandono. Ahí es cuando aprenden ésa sensación de estar aislados y sin la atención del ser más próximo y querido. Conforme maduren, irán superando el manejo de esa sensación….

  • Escuchar

    Escuchar

    ¿Existe alguna diferencia entre escuchar y oír?Yo creo que sí. El sentido del oído se considera es el primero de los elementos sensibles que se tienen desde que estamos en la matriz de nuestras madres y a decir de los especialistas, es el último sentido que perdemos al morir. Se ha puesto de moda entre…

  • El lenguaje secreto de las plantas

    El lenguaje secreto de las plantas

    Hace muchos años cayó en mis manos un libroen inglés que hablaba sobre la comunicación secreta de las plantas. Ha pasado mucho tiempo desde entonces para que yo reflexionará sobre el lenguaje secreto que nos transmiten estos seres vivos que nos acompañan en el hermoso camino que es la vida. Las flores se obsequian de…

  • El árbol

    El árbol

    Cuando nos detenemos para observar un árbol descubrimos una de las maravillas con las que nos obsequia la naturaleza. Un árbol es ante todo el ejemplo de equilibrio que el reino vegetal nos muestra con tremenda lógica.   Posee raíces. Es decir, tiene origen con un pasado, a la vez que se sostiene de la…

  • ROMA: La agotada mirada a las familias

    ROMA: La agotada mirada a las familias

    Como estrategia de mercadotecnia ROMA da un sensacional ejemplo de cómo hacerse desear. Hacerse esperar con mórbida curiosidad. Normalmente a las películas mexicanas les “hacen el favor” de proyectarlas una semana en los monopolios Cinemex y Cinépolis. Luego las echan al olvido para rellenar las salas de basura consumista, con filmes saturados de violencia y…

  • Raíces

    Raíces

    Para quienes no estamos acostumbrados a sembrar, las raíces son algo anecdótico. Vemos en el supermercado a las zanahorias, betabeles, algunos manojos de cilantro y perejil aún con sus raíces. También de niños pusimos a germinar un frijol y nos emocionó ver que en el algodón húmedo se abría la dicotiledónea leguminosa y se asomaba…

  • La mesa

    La mesa

    Hablamos del origen del hogar y su referencia a la importancia del cuidado del fuego como elemento central. De ahí se deriva el concepto de hogar y se asocia al de “calor de hogar”. Nuestras vidas, queriéndolo o no, se desarrollan en un hogar cuando hay ternura, cariño y apego. Conforme fueron evolucionando las sociedades…

  • Hogar

    Hogar

    Creo que todos entendemos la palabra HOGAR. Creo que todos hemos vivido en alguna etapa de nuestra vida en un ambiente hogareño. Y puedo casi afirmar que todos hemos escuchado la frase: “Hogar dulce hogar”, la cual asociamos con un lugar cálido, confortable, lleno de cariño, donde reina el amor. Si cerramos los ojos y…

  • Noviembre 11

    Noviembre 11

    Su rostro surcado por profundas arrugas que revelaban una vida de sufrimiento y amargura. Sus pequeños ojos azules de inquietantes movimientos. Sus labios apretados por la ira o el enojo. Delgada, de cabello corto, siempre con un sweater abierto, sus lentes de armazón anticuados, cargando un pesado portafolio de cuero donde llevaba todos los trabajos,…

  • La partida

    La partida

    La celebración de todos santos o “Día de muertos” en México se ha revitalizado en los años recientes. La euforia por rescatar los altares de muertos, ir a los panteones así como las recientes innovaciones de las exposiciones en la vía pública de cráneos decorados, personas desfilando vestidas de calaveras por el Paseo de la…

  • Simples cosas

    Simples cosas

    Una tarde de otoño como las que recientemente hemos tenido donde el cielo azul se adorna de blancas y redondeadas nubes, el sol se despliega sobre el follaje verde –intensamente tierno–, y que ha recibido lluvia en plenitud, es la oportunidad que tenemos para ver las simples cosas que nos regala la vida. Para donde…

  • Cuando el destino nos alcance

    Cuando el destino nos alcance

    En 1973 se estrenó una película del género de ciencia ficción / suspenso que puede ser catalogada por el sub-género de apocalíptica. Dirigida por Richard Fleischer, estelarizadas por Charlton Heston, Edward G. Robinson y Leigh Taylor Young. El guión es una adaptación de la novela de Harry Harrison: Make Room! Make Room (1966). Se intituló…

  • Alegría

    Alegría

    Un día tenía que tomar unas fotografías de una mujer que tuviera unos 70 años. Era para un medicamento que ayuda a la irrigación cerebral lo que contribuye a evitar la pérdida de la memoria en la edad avanzada. Mi colega Emma Prieto de Baca me presentó a Piliar Claudin de Pérez quien amabemente aceptó…