Categoría: Alimento para el pensamiento

  • Lágrimas

    Lágrimas

    Para un proyecto de publicidad tuve la oportunidad de investigar un poco sobre la historia del perfume, que por cierto es fascinante, y que me permitió conocer también un poco sobre el ser humano. Desde los tiempos más remotos de la historia del hombre, las sustancias aromáticas han fascinado. Desde los chinos, egipcios, romanos hasta…

  • Senderos

    Senderos

    Cuando vas por el campo, de pronto encuentras lo que comúnmente se le llama senderos o veredas. Algunos de estos caminos se nota que son más transitados que otros pero al final de cuentas alguien ya pasó por ése camino y seguramente hubo alguién que por primera vez abrió la brecha, dejando el camino para…

  • Especies en extinción

    Especies en extinción

    Llevamos ya varias décadas siendo informados sobre las especies animales en extinción. Hay dos tipos de grupos ecologistas: Los que realmente están haciendo algo por salvar a las especies y hay otros grupos que se han convertido en parásitos y manipuladores del tema ecologista para ascender en la visibilidad pública y en muchas ocasiones, recibir…

  • Reír

    Reír

    ¿Cuántas veces has reído hoy? Esta mañana fui a un restaurante a desayunarme. Una de sus especialidades son los “pies” o tartas. Me atendió un mesero delgado, jovencito y moreno. La placa en su uniforme decía que se llamaba Casiano. Se esmeró en atendernos. Al final nos dio la carta de los postres. A mí…

  • Madre ausente

    Madre ausente

    En estos días que se celebran a las madres y la euforia que esto causa en casi toda la población vamos a reflexionar sobre el concepto de: “Madre ausente”. No me refiero a la madre que ha partido y que cada persona vive en su duelo muy personal ni a la icónica canción de Juan…

  • Los amigos

    Los amigos

    La vida es como un viaje en tren. Nos subimos en una estación y podemos viajar en determinado vagón pero también podemos ir al vagón comedor o al vagón dormitorio e inclusive al vagón mirador. Sabemos que tendremos que bajar en cierta estación dependiendo de nuestro boleto y de que llegue el operario, nos revise…

  • El orden de las cosas

    El orden de las cosas

    A veces pienso que existen dos tipos de ORDEN. El orden sistémico y el orden personal (orgánico o individual). El orden sistémico es el orden que se da en los sistemas. El más conocido por nosotros es el sistema solar. Hay un orden: El sol como centro, mercurio, venus, la tierra ,marte, etc. El sistema…

  • Las miradas

    Las miradas

    Las miradas   Nuestros ojos son ventanas. A través de ellos nos asomamos para ver al mundo. Ya sea nuestra mente o nuestra alma se están continuamente peleando por asomarse hacia fuera. Son como dos niñas caprichosas. Quizás por eso les llamaron: “Las niñas de mis ojos”.   Cuando se asoma la mente, ésta revisa…

  • Valor

    Valor

    Cuando algo se aprecia decimos que tiene valor. Curiosamente el término es ambivalente porque igual se aplica a las cosas materiales (oro, dinero, objetos) que se les da un “valor” pero a la vez usamos el término valor para referirnos a las cualidades inherentes a un ser humano que se desempeña con rectitud dentro de…

  • El dulce sonido

    El dulce sonido

    El dulce sonido   El sonido de las aves siempre ha producido un encanto para nuestros sentidos. Desde las ancestrales fábulas sabemos que el canto de un ruiseñor era el tesoro más preciado de un mandarín chino. No se diga de la poética mesoamericana donde se ensalza el canto de la ave de las mil…

  • Servir

    Servir

    Cuando algo nos resulta útil decimos que nos sirve. Cuando algo se descompone nos provoca irritación y casi en automático decimos que “no sirve”. Gracias a la herencia latina y en especial de los Romanos, a veces tenemos una imagen negativa de servir y la vinculamos con la esclavitud o servidumbre. Contrario a lo que…

  • El Bosque

    El Bosque

    El bosque es un sinónimo de vida, de un remanso de paz, armonía y de la mágica combinación del silencio con la música de la naturaleza. De un silencio total de súbito el viento silba materialmente entre las frágiles y delgadas hojas de los pinos. Luego se calma y escuchamos los cánticos de las aves,…

  • Laberintos mentales

    Laberintos mentales

    Una extraña fascinación causan los laberintos. Si recordamos desde nuestra infancia existía una atracción hacia los laberintos. Pocas veces tuvimos oportunidad de entrar y caminar por uno físicamente como el de la afamada película de Stanley Kubrick: “El Resplandor”*. * Una costumbre de la jardinería europea que raramente lo vemos en América. En cambio, tanto…

  • Amargura

    Amargura

    Existe un callejón que se le denominó “de la Amargura”. Siempre me pareció extraño que para una pequeña callecita se le pusiera tal nombre.   La palabra “amargura” viene del paladar, del sentido gustativo. Es muy simbólico porque es un desagradable malestar que sentimos en la boca y que permanece por largo rato en el…

  • Sueños

    Sueños

    Nuestras vidas tienen 3 elementos fundamentales: La vida en vigilia, la vida en los sueños, y las ensoñaciones o sueños despiertos que fabricamos con nuestra mente. De las 24 horas de un día generalmente 16 horas las dedicamos a estar despiertos. En esas horas hacemos nuestras labores cotidianas casi de forma mecánica al levantarnos, asearnos…