Categoría: Alimento para el pensamiento

  • El destino

    El destino

    A lo largo de nuestras vidas hemos escuchado la palabra DESTINO. Generalmente lo atribuimos a los acontecimientos que nos depara la vida. Desde los orígenes remotos de la humanidad, el ser humano se ha planteado la interrogante de si existe una ruta, un camino, fatalmente trazado que se le asocia con el destino. Un camino…

  • Las Palabras

    Las Palabras

    Nuestro cerebro realiza conexiones neuronales que lo mantienen activo y envejece más lento. Está diseñado de tal forma que son millones de células nerviosas –conocidas como neuronas—, las que se interconectan para producir la sinapsis.Un aspecto asombroso es la optimización de energía que posee. Si un área del cerebro la dejamos de utilizar, las neuronas…

  • ¿TOLERANCIA? En la palabra ya va el veneno.

    ¿TOLERANCIA? En la palabra ya va el veneno.

                            Recientemente se ha puesto de moda hablar de TOLERANCIA. Inclusive en la ciudad de México existe un Museo de la Memoria y Tolerancia. En mi personal punto de vista la palabra encierra en sí misma una dósis de veneno. Les expico: Si investigamos…

  • Entrevista con Blanca Lolbee de Radio Red

    Entrevista con Blanca Lolbee de Radio Red

    Entrevista transmitida el sábado 18 de junio de 2016 por Radio Red FM, Am y la 69 am.

  • Cómo envejecer sin hacerse viejo.

    Cómo envejecer sin hacerse viejo.

                La mayoría de las personas empiezan a manifestar una verdadera paranoia cuando descubren el proceso de envejecimiento. Generalmente se «quejan» de la edad no importa si apenas cumplan 30, 40, 60, e incusive 80 años. Lo que desconocen es que la edad promedio para la cual estamos diseñados es…

  • El timbre postal

    El timbre postal

                  ¿Aún recuerdas el extraño saborcito que te quedaba en la lengua cuando lo pasabas por el engomado de un timbre postal?   Es un recuerdo gustativo, desagradable el sabor, pero emocionante el momento de estar enviando una carta. Quizás las nuevas generaciones –incluyendo los millenials—jamás tendrán esas emociones o…

  • Alegría

    Alegría

    Las palabras a veces, con solo pronunciarlas o escribirlas, transmiten ciertas emociones que reflejamos automáticamente. Tal es el caso de alegría. ¿Una emoción, un sentimiento, una  expresión? En el diario transcurrir de nuestras vidas vamos arrinconando emociones que deberían ser nuestro alimento cotidiano. Así, la alegría, ternura, gratitud, las sorpresas o el entusiasmo lo dejamos…

  • El amor en tiempos del celular

    El amor en tiempos del celular

          No dejo de asombrarme al ver que los teléfonos inteligentes han venido a cambiar la conducta humana en cuestión de unos años. La inmediatez en la comunicación que ahora se obtiene a través del uso celular es sorprendente. Anteriormente tenías que esperar llegar a casa, pedir un teléfono prestado o utilizar el teléfono de…

  • Los Maestros de la vida.

    Los Maestros de la vida.

            A pesar de que un gobierno de iletrados, tontos y asesinos apoyados por medios –que como su nombre lo indica– son mediocres, y se dediquen a denostar la figura del MAESTRO, los ciudadanos comunes y corrientes guardamos en nuestra mente-corazón el agradecimiento por la luz, conocimientos y acompañamiento de los «Maestros…

  • La función de una madre

    La función de una madre

    En México se suele celebrar, el 10 de mayo, el día de la madre.   Es una costumbre importada de los Estados Unidos de América pero profundamente arraigada en nuestro país.   Independientemente de la función progenitora de la madre, en nuestro país, ella desempeña un papel fundamental en la preservación de la familia y…

  • Infancia es destino

    Infancia es destino

            El 30 de abril se celebra en México el día del niño. A nosotros, en la primaria nos obsequiaban una paleta helada de limón. Mis abuelos , una bolsa de caramelos. Realmente el festejo era mínimo y lo sigue siendo hoy en día. William Shakespeare en una de sus obras dijo…

  • El cumpleaños del libro

    El cumpleaños del libro

    Ayer se celebró el Día Internacional del Libro y del derecho de autor. Pocas celebraciones se hacen en favor de la inteligencia. Cuando entro a una librería o biblioteca procuro no ver a los libros como libros, imagino que los estantes o las mesas están repletos de contenedores de cerebros. Ahí se almacenan las capaciddes…

  • El reloj del corazón

    El reloj del corazón

    En estos tiempos que por intereses económico-bancarios cambian nuestros horarios de vida y nos alejan del horario de la naturaleza, reflexiono sobre el reloj del corazón. En nuestro interior hay un tic-tac que se encendió desde el momento de nuestra concepción y que invariablemente habrá de detenerse a nuestra partida terrenal.Es un reloj que generalmente…

  • El día que nunca termina

    El día que nunca termina

              En la vida hay ciertos días muy especiales. Son días que sobrepasan las 24 horas, es más, nunca terminan. Son esos días especiales que uno recorre segundo a segundo con la intensidad de la vida, saturados de emociones y lo sube al ático de la mente. Sí ,es arriba donde…

  • La casa sin número

    La casa sin número

                Algo que me llama mucho la atención sobre quienes escriben cuentos es que a pesar de la gran evolución de las tecnologías, aún no llegan a dominar las virtudes de los sistemas interactivos. El narrador cuenta lo que quiere y el lector pasivamente lo lee. Existe una impotencia sutil…