La guanábana*

Un fruto tropical que tenemos al alcance para disfrutarlo como bebida, nieve o postre es la guanábana.

A mi me parece delicioso.

Se da en los estados donde abunda el sol, la selva y lluvia como son los estados del litoral del golfo de México y el sureste (Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas). Especialmente las tieras bajas.

La guanábana es el fruto de un árbol. Frágil y vulnerable ya que fácilmente se llena de plagas y muere.

Lo más impactante de estos árboles de deliciosos frutos es que se ponen tristes.

Sí, tristes.

Me cuentan los agricultores veracruzanos que el árbol de Guanábana necesita no solo de tierra, agua y tierra fértil. Sino que también necesitan del “arrumaco”. Y dicen ellos que cada día hay menos árboles de guanábana porque. “Ya no tienen quién les haga su arrumaco”.

Arrumaco es arrullo, como el que a los bebés les hacen las madres con su dulce voz.

Yo ya había oído que las violetas africanas florean más si uno les platica, pero nunca había oído que un árbol necesitara de arrullarse.

Entonces pregunté:

–¿Por qué dice que los árboles de guanábana ya casi no tienen quienes le hacen “arrumaco”?

Y me respondieron:

Porque antes los loros, los pericos, las guacamayas y quetzales les hacían el arrumaco a los árboles de guanábana. Pero ahora con tanto tráfico de animales, con la tala (deforestación) y con los incendios ya casi no hay aves que le hagan plática, que le hagan bulla…que le hagan el “arrumaco” a los árboles de guanábana. Entonces, se ponen tristes, dehjan de dar frutos y se mueren.

Los humanos estamos en una grave crisis de inconsciencia al depredar los tesoros de la Naturaleza. Se necesitan preservar las slvas y bosques lluviosos. Cuidar la fauna, la flora, el aire y agua. Pero hacerlo ya…¡hoy!

 

Mañana será tarde porque ya no tendremos quién nos haga también el “arrumaco” que necesitamos para existir.

 

*Guanábana o Annona muricata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *