Comunicación con el Médico

PrintRecientemente he estado trabajando sobre la problemática comunicacional que existe entre la triada Médico-Paciente-Familiares del Paciente. Es un problema continuo que genera mucha insatisfacción por parte de los pacientes así como abusos de los familiares, pero más aún, complicaciones en el apego a los tratamientos.

Normalmente el paciente estaba acostumbrado a tener un médico familiar o de cabecera que hoy en día ha sido sustituído por la figura del médico internista. Asimismo se complica más la relación al volverse impersonal con la serie de médicos especialistas que han ido surgiendo en el menú de opciones. Esa tendencia hacia la especialización hace que las visitas al médico se vean pulverizadas. Ya sea que vayan con el ginecólogo, urólogo, cardiólogo, oftalmólogo, dermatólogo, etc. el paciente va teniendo menor vinculacional emocional con los médicos y por otra parte la nefasta tendencia de la «incredulidad» actual que fomentan muchas personas o familiares del mismo paciente que no acaban de salir de la consulta y ya están recomendando pedir «una segunda opinión». Ese factor descreímiento o de desacreditar al médico es lo que yo llamaría pérdida de la fé. Mi padre un médico de la vieja escuela nos platicaba la importancia de ser un «medico de cuerpo y almas» ( que por cierto les recomiendo la novela de Taylor Caldwell del mismo nombre). Ser médico, decía él, no es solamente cnocer de las enfdermedades, la cirugía y de los tratamientos terapéuticos. Ser médico es penetrar en la mente y en las emociones del paciente para concocer aquello que le acontece en su vida y que tiene una profunda interrelación con la enfermedad. Platicaba también de las enfermedades psicosomáticas (la pongo con P porque me encanta usar la clásica manera de escribir todo aquello que tiene que ver con la psiqué, me parece vulgar la mioda de quitar la p). La influencia de la mente sobre el cuerpo es de gran relevancia. En entregas posteriores seguiremos tratando el tema. Por lo pronto, lo que es muy recomendable es que se procure   una buena relación con tu médico de confianza, porque a partir de ése vínculo podrás obtener mejores resultados en el mantenimiento de tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *