-
Latidos del Corazón
Casi todos sabemos que el corazón es una simple bomba que mueve al torrente sanguíneo en nuestro cuerpo. Similar a las bombas que suben el agua a los tinacos en edificios y viviendas, cuando falla esa bomba el caos se produce, ya sea en todos habitantes de un edificio o en el cuerpo de un…
-
Identidad
Cuando utilicé la palabra “identidad” inicialmente fue cuando empecé a escribir los primeros manuales de identidad corporativa que empezaban a ponerse de moda entre las empresas. Todas querían tener su logotipo y su propia personalidad. La identidad es el conjunto de rasgos o características que nos diferencian a unos de otros. Normalmente nos quedamos en…
-
Felicidad
Todos hablamos y pensamos en la felicidad. Cuando iniciamos un año nos dedicamos a desear a todos “Un feliz año”. Lo mismo cuando son fiestas como: “Feliz Navidad, “Feliz Janucá”, “Feliz día de la Madre” o Feliz día de la amistad. Tratamos de evitar a aquellas personas que todo el tiempo se quejan de ser…
-
Novelas por entregas
En el siglo XIX, con el incremento de la publicación de periódicos y revistas –especialmente en Europa—, se inicia una tradición de publicar obras literarias semanalmente denominadas como novelas por entregas. Algo así como las series de TV que hoy en día que vemos en el “streaming”. Las novelas por entregas se convierten en la…
-
Soledad
Pocas veces nos detenemos a pensar sobre la soledad y en la importancia que tiene en nuestras vidas. Para empezar, nacimos solos. El remanso de nueve meses en el que estuvimos albergados en la matriz de una mujer, navegamos en la soledad en un espacio rodeado de líquido amniótico. Flotábamos como se suspenden in gravedad…
-
Romper la rutina
Uno de los aspectos más dañinos para nuestra plasticidad neuronal es la rutina. La mayoría de los seres humanos solemos habituarnos a seguir los mismos patrones o hábitos de conducta día con día. En la medida en que creamos esas rutinas caemos en un proceso de deterioro de nuestra plasticidad neuronal. Las neuronas son las…