El siglo del descrédito

El Siglo XXI se está caracterizando por el descrédito. Nadie cree en nadie.
Así vemos como los tres pilares fundamentales de la sociedad mexicana se han derrumbado: El cura, el maestro y el médico.
Estos tres pilares eran valorados y apreciados por la sociedad mexicana. Hablar del Sr. Cura era sinónimo de respetabilidad y confianza, no se diga del Maestro y el Médico, el cual era parte de la familia.
Sin embargo, en la última década se derrumbaron los tres últimos íconos.
De los sacerdotes, se encargó Maciel por sus deleznables actos y Juan Pablo II por su complacencia, mientras que Benedicto XVI omitió el llevarlo al tribunal eclesiástico, a pesar de que era su área de competencia.
Con los Maestros nos encontramos a Elba eçEsther Gordillo como el paradigma de la corrupción institucionalizada, ella simboliza la decadencia del magisterio y la respetabilidad que antes se le confiriera a los maestros, se perdió en el descrédito.
Por último, los Médicos. Hoy en día, las personas después de ir a una consulta médica, optan por pedir «una segunda opinión». Al hacerlo, están dudando y perdiendo la fé del médico consultado. Siembran la duda, la sospecha y provocan una pérdida de autoridad.
Este derrumbe de íconos contribuye, invariablemente a pavimentar el camino del descrédito para las demás profesiones, instituciones y actividades que se realicen.

En días pasados, un periodista de opinión escribía: «hay que desconfiar hasta de nuestra propia sombra».

Juan Okie

Una respuesta a «El siglo del descrédito»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *