Etiqueta: neurociencias
-
Contemplación como ejercicio mental
Las neurociencias nos han develado importantes hallazgos en las últimas décadas. La plasticidad neuronal es la clave para mantener ejercitado y sano a nuestro encéfalo conocido comúnmente como cerebro. La contemplación es un ejercicio mental poco utilizado. La contemplación se define como el acto de observar con atención algo y detenerse a ver la realidad….
-
Lo que los ojos no ven
Un día en mi época de universitario tenía que entregar un guión para la clase de cine. Quien lo entregara primero reuniendo todos los requisitos creativos y de calidad, se le prestaría la mejor cámara del taller de cine y 10 rollos para filmar su idea plasmada en el guión. Conforme se fueran retrasando los…
-
Gratitud
Existe una feliz coincidencia entre las religiones y las culturas que a pesar de ser tan diferentes tan diferentes en todo el planeta, las unifica: Es precisamente el concepto de gratitud. Para los protestantes y ortodoxos el “Día de acción de gracias” reviste una importancia relevante en sus festejos. La gratitud en las religiones Hebrea,…
-
Amargura
Existe un callejón que se le denominó “de la Amargura”. Siempre me pareció extraño que para una pequeña callecita se le pusiera tal nombre. La palabra “amargura” viene del paladar, del sentido gustativo. Es muy simbólico porque es un desagradable malestar que sentimos en la boca y que permanece por largo rato en el…
-
Sonrisas fugaces
Las sonrisas deben ser espontáneas. Para que sean creíbles deben durar entre 7 y 8 segundos. Su naturaleza es fugaz debido a que es una microexpresión del rostro. Si la sonrisa se forza, es percibida como falsa. No creíble. Instintivamente el cerebro la rechaza y en el subconsciente desconfía de esas personas de sonrisa permanente….