Etiqueta: cerebro

  • Nuestro cerebro hace travesuras durante el sueño

    Nuestro cerebro hace travesuras durante el sueño

    Nuestro sueño depende del funcionamiento de nuestro encéfalo popularmente conocido como cerebro.  Es un excelente administrador que nos proporciona el descanso que diariamente requerimos.  Todo funciona a base de ondas cerebrales en donde hay actividad eléctrica y procesos químicos que facilitan la transmisión de esas ondas cerebrales. Todos los seres humanos transitamos entre la vigilia…

  • Tiempo y cerebro

    Tiempo y cerebro

    Uno de los grandes misterios que tienen que descubrir las neurociencias es el tiempo. Todos creemos que sabemos que es el tiempo y lo medimos con relojes, con referentes como el día y la noche, lo estructuramos en agendas y calendarios. Pero… ¿Qué es el tiempo? Los especialistas dicen que nosotros confundimos tiempo con temporizar….

  • Lo que los ojos no ven

    Lo que los ojos no ven

    Un día en mi época de universitario tenía que entregar un guión para la clase de cine. Quien lo entregara primero reuniendo todos los requisitos creativos y de calidad, se le prestaría la mejor cámara del taller de cine y 10 rollos para filmar su idea plasmada en el guión. Conforme se fueran retrasando los…

  • El tesoro escondido

    El tesoro escondido

    Todos cuando fuimos niños añorábamos encontrar el tesoro escondido. Algunos leímos “La Isla del Tesoro” de Robert Louis Stevenson o “El Mago de OZ” y cada vez que veíamos un arcoiris nos sobrecogía el corazón imaginándonos: ¿qué habría al final del arcoiris, qué tesoro ocultaría? Ayer, en la fiesta del pequeño niño Sebastián –que cumplía…

  • ¿Para qué sirve el cerebro?

    ¿Para qué sirve el cerebro?

                        Si hago esta pregunta a mis lectores, la mayoría responderá que sirve para pensar. Lamentablente, la mayoría de nosotros desconocemos todo el potencial que tenemos no solo encerrado en ésa cajita de huesos que se llama cráneo, sino que el cerebro es tan importante que…

  • Sonrisas fugaces

    Sonrisas fugaces

    Las sonrisas deben ser espontáneas. Para que sean creíbles deben durar entre 7 y 8 segundos. Su naturaleza es fugaz debido a que es una microexpresión del rostro. Si la sonrisa se forza, es percibida como falsa. No creíble. Instintivamente el cerebro la rechaza y en el subconsciente desconfía de esas personas de sonrisa permanente….