El médico se detuvo ante el cadáver. A unos pasos, la enfermera lo observaba.
—No hay historia más terrible que la realidad —dijo el médico mientras leía la historia clín.
Este es un escrito muy viejo. tendría yo cerca de 17 años.
Estabas cansado y querías poder estar un momento en paz.
Era una tarde de domingo con mucho sol, con demasiado sol.
D.
Todos en cualquier momento de nuestra infancia escuchamos, leímos o vimos el cuento del patito feo.
Quizás muchos también supimos de “La sirenita”. Invariablemente nuestro i.
La licenciatura en “Ciencias y técnicas de la comunicación” fue creada por el padre jesuita Jesús Sánchez Villaseñor en la Universidad Iberoamericana. Con gran precisión .
Es casi seguro que todos recordamos nuestros primeros cuadernos de la instrucción primaria.
Las mamás les ponían afanosamente las etiquetas con nuestro nombre. Algunas los poní.
El término resiliencia ha adquirido enorme relevancia especialmente a raíz de la pandemia de Covid 19. La definición de resiliencia puede verse desde distintos puntos de vista.
.
Cuando uno, en el proceso de socialización como niño, empieza a relacionarse con otras personas se descubren elementos que habrán de definir la personalidad. Uno de esos el.
La puntualidad es un hábito que se debe procurar inculcar desde niño.
Mi socia y mentora: Juanita Guerra Rangel (+) solía ser muy puntual y decía que era tan malo llegar tarde .
¿Quién no ha sentido mariposas en el estómago?
Es una frase coloquial que se utiliza para explicar la emoción que cualquier persona siente cuando se encuentra en la fase inicia.
Uno de los grandes misterios que tienen que descubrir las neurociencias es el tiempo.
Todos creemos que sabemos que es el tiempo y lo medimos con relojes, con referentes como el d.
Un niño salió a pasear por la barranca contigua a su casa. Era una extensión de su propio jardín con bellos pinos, riachuelos y matorrales.
Trepó hasta una loma rocosa de dond.